Calderas de gas por condensación
En Femada contamos con una gran variedad de marcas de calderas de gas, para ofrecer a nuestros clientes un gran abanico de posibilidades, haciendo posible que nos ajustemos a las necesidades de cada unos de nuestros clientes.
¿Qué es una caldera de gas/condensación?
Las calderas de gas por condensación son aparatos creados para la producción de agua caliente, son similares a las calderas tradicionales pero con un funcionamiento distinto.
Este nuevo funcionamiento permite una mejora considerable del rendimiento y una disminución de la emisiones de CO2.
¿Cómo funciona una caldera de gas?
Las calderas de gas por condensación combinan el combustible con el oxígeno del aire, esto produce dióxido de carbono y vapor de agua que se condensa dentro de la caldera. Aprovechan el calor que se genera al enfriar el vapor de agua contenido en los humos de la combustión antes de que estos se vayan por la chimenea.
¿Cuál es la diferencia entre una caldera y un calentador?
Podemos encontrar tres grandes diferencias entre un calentador y una caldera que definiremos en:
- Función: las calderas tienen dos funciones muy claras, se emplea tanto para calentar el agua como para el uso de la calefacción. Por su parte, la única función de los calentadores es la de calentar el agua.
- Tamaño: en este aspecto los calentadores tienen por regla general un tamaño menor al de las calderas.
- Fuente de energía: a pesar de que existen modelos de calentadores como de calderas pueden abastecerse tanto por la red eléctrica como por el suministro de gas, por regla general la fuente de energía para el funcionamiento de las calderas es el gas, mientras que los calentadores se abastecen de la electricidad.
¿Qué es el ACS de una caldera de gas?
Las siglas ACS se corresponden a Agua Caliente Sanitaria. La producción de agua caliente sanitaria que realiza una caldera para su posterior uso sanitario a través de los métodos de abastecimiento convencionales de agua de una vivienda como grifos o duchas, se le denomina el ACS de una caldera.
Cuando llega el agua fría hasta la calderas, necesita calentarse para su posterior consumo. Para ello existen dos formas que son:
- Producción ACS instantánea: este tipo de calderas o calentadores sólo calienta el agua en función de su uso en el momento, es decir, mientras no se necesite agua caliente no consumirá combustible.
- Producción ACS por acumulación: se trata de calderas o calentadores que disponen de un depósito para acumular agua caliente. Si se producen casos de una alta demanda de agua caliente, esta acumulación te permitirá un uso por encima del que la caldera o calentador puede producir simultáneamente.
¿Qué debes tener en cuenta para comprar una caldera por condensación?
Las calderas, en su conjunto, son las responsables de calentar tu hogar o tu oficina en invierno y de proveerte de agua caliente siempre que lo necesites, tanto en el baño como en la cocina.
Hay diferentes tipos de calderas dependiendo del combustible que utilicen, las necesidades de cada casa, el espacio, etc.
Dentro de las calderas de gas que puedes comprar podemos hablar de dos tipos:
- Calderas por microacumulación: también podemos llamarlas «instantáneas» ya que gracias a sus microacumuladores y sus depósitos de agua caliente permiten que cuando abres el grifo de la ducha, bañera o fregadero salga al instante, sin desperdiciar agua, gas o incluso tiempo. Este tipo de calderas son perfectas para casas más grandes que necesitan calefacción y agua caliente.
- Calderas mixtas: como su nombre indica, permiten generar agua caliente sanitaria (ACS) y calefacción. Son comunes en muchísimos hogares.
A la hora de elegir la caldera de gas más adecuada para tu hogar, puedes pensar en aspectos como estos:
- Tipo de vivienda: de cara a la instalación, no es lo mismo comprar una caldera de gas para una vivienda unifamiliar que para un piso en un edificio.
- Número de baños: dependiendo de los baños a los que tenga que proveer la caldera con agua caliente te convendrá más una caldera u otra, en función de su potencia y prestaciones.
- Tipo de combustible: aunque se da por hecho que siempre se tiene acceso al gas natural, no siempre es así. Hay ciertas zonas en las que no llega y hay que optar por otros tipos de combustible. También hay casos en los que se debe instalar una caldera de gas natural ya que no hay espacio físico para instalar una caldera de gasoil.
- Zona geográfica: dependiendo del clima y la temperatura de la zona en la que te encuentres, el funcionamiento de la caldera puede variar.
- Aislamiento: las casas mejor aisladas térmicamente permiten que la caldera no deba generar tanta potencia, en cambio, hogares con un aislamiento peor necesitan de una caldera con mayores prestaciones.
Dentro de los distintos tipos de calderas, vamos a centrarnos en las Estancas, ya que las atmosféricas ya no se utilizan desde 2010, cuando fueron prohibidas.
Por lo tanto, todas las calderas que puedes comprar a día de hoy son Estancas y dentro de estas encontramos distintos tipos:
- Calderas de bajo NOX: este tipo emite unas emisiones muy bajas de NOX (óxido de nitrógeno). Su impacto en el medio ambiente es mucho más respetuoso y cumplen con la normativa ErP, vigente de 2015 para regular los requisitos que deben cumplir las calderas en cuanto a emisiones.
- Calderas de condensación: son las que recomendamos desde Femada por sus múltiples ventajas. Ofrecen una eficiencia mayor y ahorran combustible. Para poder instalar una caldera de este tipo es necesaria la existencia de un desagüe para poder evacuar el agua previamente condensada. Gracias a nuestro Plan Renove de Calderas puedes obtener ayudas para cambiar tu vieja caldera por una nueva, que emita menos emisiones y te permita ahorrar.
- Calderas convencionales: y por último, este tipo de calderas están prohibidas desde 2015 con la normativa ErP. Su funcionamiento hacía que emitieran demasiados gases contaminantes a la atmósfera. Si tienes este tipo de caldera también puedes acogerte a nuestro Plan Renove.
Otro aspecto que deberías conocer de las calderas es que hay diferentes tipos según su posición y colocación.
- Murales: suelen ser las calderas de gas natural o butano, se sujetan a la pared, son más discretas y son las más habituales en pisos.
- De pie: las calderas de pie suele utilizarse en viviendas unifamiliares, sobre todo cuando hablamos de calderas con gasoil como combustible.
¿Qué potencia necesitas para tu Caldera de Gas?
m2 | Nº de baños | Potencia en ACS | Potencia calefacción |
---|---|---|---|
Hasta 100m2 | 1 | 24 kW | 24 kW |
Hasta 180m2 | 2 | 24 kW | 24 kW |
Hasta 180m2 | 3 | 35 kW | 28 kW |
Mas de 180m2 | Más de 3 | 35 kW + microacumulador | 30 kW |
¿Tienes dudas o quieres ponerte en contacto con nosotros?
Elegir qué caldera de gas comprar puede ser difícil, por eso en Femada te queremos ayudar, no solo con la instalación y todo el proceso (incluidas las facilidades de pago), también el asesoramiento para que tu elección sea la adecuada.
En Femada recomendamos la compra e instalación de Calderas de Gas por Condensación
¿Cuáles son las ventajas de una caldera de gas por condensación?
- Reducción de emisiones: las caldera por condensación emiten hasta un 25% menos de emisiones.
- Ahorra en consumo: tu factura del gas puede verse reducida hasta en un 30%
- Gran variedad de potencias: puedes elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades.
- Sustituyen a tu antigua caldera: sea cual sea el tipo de caldera que tengas y su instalación, las de condensación se pueden adaptar.
- Eficiencia energética: consiguen un rendimiento por encima del 98%.
- Confort: este tipo de calderas son silenciosas a la vez que discretas.
- Normativa: cumplen con todas las normativas estatales y europeas en materia de emisiones y eficiencia energética.
- Algunos modelos permiten el funcionamiento mediante energía solar.
¿Cuánto cuesta una caldera de gas natural?
Los precios y presupuesto para una caldera de gas por condensación varia dependiendo del modelo y la marca a elegir, pueden oscilar entre los 800€ y 2000€, IVA incluido (sin instalación). También de las necesidades de cada hogar, de si es necesario el uso de ACS más calefacción, el número de personas hacen uso de la caldera, etc.
Aquí puedes ver una selección de algunos de nuestros modelos recomendados y sus precios (los precios no incluyen la instalación).
Consulta sin compromiso con nosotros el precio de la instalación
Marca | Modelo | Precio (IVA incluido) |
---|---|---|
Saunier Duval | Thema Condens 25 | Consultar |
Saunier Duval | ThemaFast Condens 30 | Consultar |
Saunier Duval | Isofast Condens 35 | Consultar |
Junkers | Cerapur ZWBC 22/24 | Consultar |
Junkers | Cerapur Comfort 25/25 ZWBE | Consultar |
Junkers | Cerapur ZWBC 22/28 | Consultar |
Viessmann | Vitodens 050 (24) | Consultar |
Viessmann | Vitodens 050 (33) | Consultar |
Viessmann | Vitodens 100 (26) | Consultar |
Viessmann | Vitodens 100 (35) | Consultar |
Ferroli | Bluehelix Tech 24c | Consultar |
Ferroli | Bluehelix Tech 28c | Consultar |
Ferroli | Bluehelix Pro Slim 27c | Consultar |
Ferroli | Bluehelix Pro Slim 32c | Consultar |
Vaillant | Ecotec Pure 236 | Consultar |
Vaillant | Ecotec Pure 286 | Consultar |
Vaillant | Ecotec Plus 236 | Consultar |
Vaillant | Ecotec Plus 246 | Consultar |
Vaillant | Ecotec Plus 306 | Consultar |
Vaillant | Ecotec Plus 346 | Consultar |
¿Cuál es la potencia de una caldera? ¿Qué potencia necesito?
Para elegir la mejor caldera de gas debes saber más o menos qué uso vas a hacer de ella y comprobar las potencias de cada modelo. Depende de los metros cuadrados del lugar, el número de baños y el número de personas que harán de forma simultánea uso del agua caliente sanitaria.
Te puedes orientar con esta tabla, no obstante, pregúntanos si tienes dudas y te aconsejaremos detalladamente.
¿Qué potencia necesitas para tu Caldera de Gas?
m2 | Nº de baños | Potencia en ACS | Potencia calefacción |
---|---|---|---|
Hasta 100m2 | 1 | 24 kW | 24 kW |
Hasta 180m2 | 2 | 24 kW | 24 kW |
Hasta 180m2 | 3 | 35 kW | 28 kW |
Mas de 180m2 | Más de 3 | 35 kW + microacumulador | 30 kW |
Marcas de Calderas de Gas recomendadas
En Femada te ofreces un catálogo variado, de calderas de gas, con diferentes potencias, tipos y marcas. Trabajamos con las mejores marcas del mercado.
En nuestro catálogo encontrarás diferentes modelos y gamas de calderas de condensación de Saunier Duval, una de las marcas líderes del sector. Puedes elegir entre la Gama Iso (microacumulación) o la Gama Confort.
Vaillant te ofrece las calderas de condensación tipo mural de su Gama Ecotec Plus. Todas ellas son Clase A, con bajas emisiones, aptas tanto para calefacción como para agua caliente sanitaria.
Dentro de las gamas de Viessmann, encontrarás calderas por condensación y con microacumulación. Compra tu caldera de gas de la gama Vitodens 050, 100 y 111, con diferentes potencias y tamaños.
Junkers, otra de las marcas de total confianza, te permite elegir una caldera entre sus gamas Cerapur y Cerapur Comfort, en función de la potencia que necesites para tu hogar.
La gama Bluehelix Pro de Ferroli te ofrece distintos tipos de calderas de gas por condensación. Son mixtas y puedes elegir entre diferentes tamaños, potencias y prestaciones.
Las calderas de condensación mixta instantánea de Hermann, Micraplus Condens, son ultracompactas, con un alto rendimiento (hasta 104%) y tienen bajas emisiones en NOX (clase 5).
Baxi cuenta con un diferentes modelos de calderas de condensación dentro de sus gamas Plantinum Alux, Platinum Compact Eco y Neodens Plus Eco. Todas ellas de bajas emisiones, diferentes potencias y una gran calidad-precio.
Plan Renove de calderas de gas
Venta e Instalación de Calderas de Gas en la Comunidad de Madrid
Contacta con nosotros o llámanos al 91 643 62 67